Saltar al contenido
  • Español
  • Português
Search
Close
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto

Empleo en retail crecerá 20% en 2024 según Touch Latam.

  • abril 12 2024

Empleo en retail crecerá 20% en 2024 según Touch Latam.

De acuerdo con Touch Latam, las marcas necesitan la presencia en canales digitales y físicos pese a la relevancia actual del digital.

Las dinámicas de consumo suelen estar sujetas a coyunturas como un confinamiento o avances tecnológicos como el surgimiento de nuevas apps o mejoras en los portales web de las principales marcas del mercado. Sin embargo, los consumidores no son los únicos que se readaptan a las nuevas realidades sino que, por el contrario, tanto las grandes compañías como sus empleados hacen lo propio.

Según el más reciente reporte de dinámicas laborales elaborado por Touch Latam, empresa especializada en el reclutamiento y selección de personal para el retail en Colombia, esta industria experimentará un crecimiento de 20% en la demanda de trabajadores, tanto para los puntos de venta físicos como para el segmento de ventas electrónico.

A pesar de esta caída en el número de visitantes, Renzo Passano, gerente de negocios de Touch Colombia, expresó que el segmento ‘presencial’ de las marcas aún es representativo y el mercado laboral no caerá. “Si bien hemos visto una disminución en la cantidad de personas que acuden a los centros comerciales para realizar compras, éste sigue siendo un canal relevante para muchas marcas. Por lo tanto, las empresas continúan requiriendo personal promotor y otras funciones operativas y logísticas en los puntos de venta tradicionales.

De la misma manera, Passano explicó que las grandes marcas de consumo masivo presentes en el país están buscando nuevas maneras de atraer a sus clientes a asistir a puntos de ventas físicos en tanto que una de las jornadas dinamizadoras del consumo en Colombia, el día sin IVA, dejó de celebrarse con la llegada del gobierno actual.

Por otro lado, el comercio electrónico se apalancó de la pandemia y en el fortalecimiento de la red de pagos para consolidarse como una alternativa de consumo. Su crecimiento se evidencia en que, según el reporte de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, Ccce, las ventas por los canales digitales crecieron 14% en 2023, marcando un tercer año de crecimiento en ventas: 38,4% en 2022 y 40,2% en 2021.

De la misma manera, desde Touch Latam consideran que el crecimiento de este rubro estará entre 16% y 20% este año ya que se siguen afianzando los pagos por medios digitales y las marcas han enfocado sus esfuerzos de promoción de sus canales digitales en mayor medidas desde la llegada de la pandemia. “Cuando las variables macroeconómicas se estabilicen en pro de los clientes finales sin duda ese porcentaje será mucho más agresivo”, reconoció Passano

Dicho esto, las estimaciones de crecimiento del mercado laboral para este año se justifican en que, ante la volatilidad de las dinámicas de mercado, las empresas buscarán profesionales que se adapten tanto a las ventas presenciales y que tengan experiencia en logística, servicio al cliente y gestión de plataformas digitales.

Touch Latam enfatizó en la necesidad de que los nuevos ingresos al mercado laboral tengan competencias en habilidades comerciales y orientación al servicio al cliente (para el canal presencial) y en aspectos operativos, logísticos, competencias digitales y entornos en los que se requiera una rápida resolución de conflictos para los canales digitales.

Recientes

¡Una nueva temporada en Plaza Imperial! “MI MUNDO ERES TÚ”
10 marzo, 2025
Los centros comerciales desarrollan cada vez más iniciativas dirigidas a personas con Trastorno del Espectro Autista.
10 marzo, 2025
Google Shopping transforma la experiencia de compra online con IA y realidad aumentada
10 marzo, 2025
  • Info@clicclatam.org
  • (+57) 318 3541354
  • Calle 20 No. 82 52 Oficina Administración Bogotá, Colombia
Facebook-f Instagram Linkedin
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto

Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales  © 2023 – Aviso de privacidad. Política de tratamiento de datos. Desarrollado por ideandola.co