Saltar al contenido
  • Español
  • Português
Search
Close
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto

Amazon cumple 30 años: ¿Cómo el gigante del retail cambió el comercio mundial y el paisaje urbano?

  • julio 4 2024

Amazon cumple 30 años: ¿Cómo el gigante del retail cambió el comercio mundial y el paisaje urbano?

En vísperas de su 30 aniversario, Amazon logró capitalizar por primera vez US $2 billones, sin embargo, ¿cómo fue que comenzó su incursión al comercio online?

La compañía Amazon cumple este viernes treinta años desde su fundación por Jeff Bezos en 1994, tres décadas en las que ha cambiado el comercio internacional y hasta el paisaje urbano de nuestras ciudades y que han aupado a la empresa a la élite de las más cotizadas del mundo: la semana pasada superó por primera vez los dos billones de dólares de capitalización.

Aunque la compañía considera que nació un año después, con su primera venta en línea, fue un 5 de julio de 1994 cuando Bezos, que entonces tenía 30 años, fundó una compañía llamada “Cadabra”, pero aconsejado por sus amigos para que eligiera un nombre que sonara mejor, cuenta la leyenda que abrió un atlas y quedó deslumbrado por el río y el bosque tropical del Amazonas (Amazon, en inglés).

Siendo el río más grande del mundo, Bezos declaró que quería hacer de su empresa “la mayor tienda del mundo”. 

Y lo que empezó siendo una tienda online de libros, discos y programas informáticos, terminó siendo un gigante que vende comida, ropa, series de televisión y prácticamente cualquier producto que uno pueda imaginar, hasta totalizar una cantidad de “cientos de millones de artículos disponibles en nuestra web”, según la empresa.

Es difícil saber si fue antes el huevo o la gallina, esto es, si Amazon trajo el cambio radical a la logística y la distribución o ese cambio habría sucedido de todas formas. En cualquier caso, Amazon se puso a la vanguardia de un sector que llenó las ciudades de cajas de cartón -y hasta de montañas cuando llegan a la basura- y que, según sus críticos, supuso una puñalada mortal para el tejido del pequeño comercio.

La empresa, en un mensaje corporativo, se defiende: asegura que da empleo directo a 1.52 millones de personas en el mundo, un millón de ellos en Estados Unidos, pero a ellos hay que añadir solo en EU dos millones más de empleos indirectos en ramas como la construcción, la hostelería, el comercio minorista o la atención médica (pues Amazon también ofrece servicios médicos y farmacéuticos básicos).

Además, sostiene que más del 60% de las ventas proceden de vendedores independientes, a los que la empresa llama “socios vendedores”: “Juntos hemos creado lo que creemos es una de las asociaciones más exitosas de la historia del sector minorista”, asegura.

Amazon se jacta de haber alcanzado “las velocidades de entrega más altas de la historia” el año pasado y de nuevo en el primer trimestre de 2024, cuando logró repartir más de dos mil millones de artículos en el mismo día o el siguiente en ciudades de EU, Canadá y Japón.

Recientes

¡Una nueva temporada en Plaza Imperial! “MI MUNDO ERES TÚ”
10 marzo, 2025
Los centros comerciales desarrollan cada vez más iniciativas dirigidas a personas con Trastorno del Espectro Autista.
10 marzo, 2025
Google Shopping transforma la experiencia de compra online con IA y realidad aumentada
10 marzo, 2025
  • Info@clicclatam.org
  • (+57) 318 3541354
  • Calle 20 No. 82 52 Oficina Administración Bogotá, Colombia
Facebook-f Instagram Linkedin
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto

Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales  © 2023 – Aviso de privacidad. Política de tratamiento de datos. Desarrollado por ideandola.co