El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa es un referente en la evaluación de la imagen empresarial en Iberoamérica. Desde el año 2000, analiza la percepción de las empresas mediante una metodología multistakeholder, que involucra más de veinte fuentes de información y seis evaluaciones especializadas.
Uno de los aspectos que diferencia a Merco de otros rankings es su nivel de transparencia. Es el primer monitor en el mundo auditado bajo la norma ISAE 3000 por KPMG, lo que garantiza la verificación independiente de sus resultados. Además, sus criterios de ponderación son públicos y pueden ser consultados en su sitio web.
Merco ha ampliado su alcance a diecinueve países, entre ellos Perú, donde realiza diversos rankings en sectores clave. Sus monitoreos incluyen Merco Empresas, Merco Talento, Merco Responsabilidad ESG y el reciente Merco Digital. Estos estudios ayudan a evaluar cómo las empresas gestionan su reputación y compromiso con la sociedad.
Así quedó el Ranking de los Centros Comerciales más responsables
En el tercer lugar del ranking se encuentra Parque Arauco, que en los últimos meses ha reforzado su presencia en el mercado peruano con importantes movimientos financieros. La adquisición de Minka, uno de los centros comerciales más grandes del país, ha sido una estrategia clave para diversificar su oferta y fortalecer su modelo de negocio.
3. Parque Arauco
Con una apuesta por la modernización y la digitalización, Parque Arauco ha implementado iniciativas para mejorar la experiencia de los visitantes. Sus recientes inversiones en remodelación y ampliación buscan ofrecer espacios más sostenibles y alineados con las nuevas tendencias de consumo.
2. Jockey Plaza
Por su parte, Jockey Plaza mantiene su posición en el segundo lugar gracias a su oferta de marcas premium y experiencias diferenciadas. La incorporación de tecnología en la gestión de estacionamientos y seguridad ha mejorado la experiencia del cliente, consolidando su prestigio en el sector.
1. Real Plaza
Real Plaza encabeza la lista por segundo año consecutivo, destacándose por su enfoque en la sostenibilidad y su expansión en el mercado peruano. Recientemente, anunció la ampliación del Real Plaza Piura, con una inversión de más de U$ 20 millones, consolidando su presencia en provincias. Su estrategia combina innovación en experiencia de compra con un compromiso social que ha fortalecido su reputación.