Saltar al contenido
  • Español
  • Português
Search
Close
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto

¿Cuál es el centro comercial preferido de los peruanos?

  • septiembre 13 2024

¿Cuál es el centro comercial preferido de los peruanos?

El Jockey Plaza ha sido seleccionado como el centro comercial predilecto de los peruanos según la encuesta Perú Top Brands 2024, llevada a cabo por Vox Populi. Con un destacado 43.1% de los votos, este reconocido establecimiento se posiciona como el favorito entre los consumidores del país. 

Gracias a su variada oferta de tiendas y servicios, el Jockey Plaza ha logrado conquistar a los consumidores peruanos, convirtiéndose en el destino preferido para realizar compras y disfrutar en compañía de la familia.

Historia del Jockey Plaza

El Jockey Plaza Shopping Center, que abrió sus puertas en 1997, marcó el comienzo de una nueva era de centros comerciales en el país al ser el pionero en implementar una gestión única y centralizada. De acuerdo con la descripción del proyecto ‘Centro Comercial Jockey Plaza’, este complejo se construyó en un tiempo récord de tan solo 11 meses utilizando la modalidad fast-track. 

Inicialmente, el centro albergaba 161 locales, una zona de comidas modesta, y contaba con 4 tiendas ancla: Santa Isabel (que más tarde se transformaría en plazaVea), Ace (actualmente Sodimac-Maestro), Falabella y Ripley (ambos inaugurando sus primeras tiendas en el Perú), además de ofrecer un amplio estacionamiento para los visitantes.

Tiendas del Jockey Plaza

En el año 2010, el Jockey Plaza experimentó una expansión significativa con la inauguración de la primera fase del Boulevard, que ocupaba 8,800 m2 y albergaba marcas de renombre en moda y gastronomía. Esta estrategia consolidó al centro comercial como el destino preferido para marcas internacionales, que optan mayoritariamente por este impresionante complejo para establecer sus tiendas insignia. 

En la actualidad, el Jockey Plaza cuenta con 4 Tiendas Departamentales, 2 Hipermercados, 1 Home Store y 510 locales comerciales distribuidos en áreas como el Boulevard, el Barrio y la Plazuela Central. Además, ofrece una amplia gama de opciones gastronómicas, servicios financieros, un patio de comidas, 12 salas de cine, un centro médico y más de 5 mil espacios de estacionamiento para la comodidad de sus visitantes.

Recientes

Paraguay impulsa su desarrollo comercial con una inversión histórica en centros comerciales en el evento “Charlas que inspiran 2025”
25 mayo, 2025
APACECOM Impulsa la Innovación: Seminario de Visual Merchandising para comercios y Centros Comerciales
25 mayo, 2025
¡Una nueva temporada en Plaza Imperial! “MI MUNDO ERES TÚ”
10 marzo, 2025
  • Info@clicclatam.org
  • (+57) 318 3541354
  • Calle 20 No. 82 52 Oficina Administración Bogotá, Colombia
Facebook-f Instagram Linkedin
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto

Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales  © 2023 – Aviso de privacidad. Política de tratamiento de datos. Desarrollado por ideandola.co