Saltar al contenido
  • Español
  • Português
Search
Close
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto

Ventas de centros comerciales en Perú crecerían 8% por campaña navideña.

  • octubre 18 2024

Ventas de centros comerciales en Perú crecerían 8% por campaña navideña.

El gerente general de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP), José Antonio Contreras, explicó que este incremento se verá impulsado por la inauguración y ampliación de malls y las gratificaciones de diciembre.

Estas declaraciones se dieron en el marco del IX Foro Internacional Retail ‘Disrupt 2024: Innovar, integrar y transformar’, que fue inaugurado por el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, quien hizo un análisis de los indicadores económicos al cierre de año.

De La Tore citó la encuesta del Banco Central de Reserva (BCR), que muestra que en agosto todos los indicadores de la situación actual del negocio retornaron a un tramo optimista, con los indicadores de ventas y producción registrando los mayores aumentos.

De manera similar, todos los indicadores de expectativas de la economía, la situación de la empresa, la demanda de productos e inversión se recuperaron respecto al mes previo, lo que augura una mejor perspectiva para el 2025.

Sin embargo, el líder empresarial indicó que en el tema económico al gremio empresarial le preocupa el déficit fiscal que, al cierre de agosto, llegó al 4 % del Producto Bruto Interno (PBI), frente a la meta de 2,8 % al cierre de este año.

“Esperamos que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emita señales de querer enmendar el camino correcto y reducir la brecha y que no sea en base a más impuestos, sino en base a un esfuerzo fiscal del gasto”, explicó.

En cuanto a las ventas por la campaña navideña, el gerente general de la ACCEP explicó que su crecimiento se verá impulsado por la inauguración y ampliación de centros comerciales y las gratificaciones de diciembre. “Hay una perspectiva positiva para el próximo año pese al panorama político electoral que se avecina”, añadió José Antonio Contreras.

Asimismo, Contreras indicó que las inversiones en la construcción y ampliación de centros comerciales alcanzarán los US$1.300 millones en los años 2024 y 2025. Además, destacó que la vacancia de espacios arrendables en los malls se viene reduciendo en 2,7 % este año.

Recientes

¡Una nueva temporada en Plaza Imperial! “MI MUNDO ERES TÚ”
10 marzo, 2025
Los centros comerciales desarrollan cada vez más iniciativas dirigidas a personas con Trastorno del Espectro Autista.
10 marzo, 2025
Google Shopping transforma la experiencia de compra online con IA y realidad aumentada
10 marzo, 2025
  • Info@clicclatam.org
  • (+57) 318 3541354
  • Calle 20 No. 82 52 Oficina Administración Bogotá, Colombia
Facebook-f Instagram Linkedin
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto

Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales  © 2023 – Aviso de privacidad. Política de tratamiento de datos. Desarrollado por ideandola.co