En el 2023, el número de visitas a los centros comerciales del país alcanzó los 1.050 millones y para el año 2024 esa cifra se superaría, según estimativos de la Asociación de Centros Comerciales de Colombia (Acecolombia).
De acuerdo con esas cifras, se puede concluir que en 2024 los 52, 7 millones de colombianos -cifra de habitantes del país, según el Dane- visitaron en promedio 20 veces al año los centros comerciales del país.
Sin tener las cifras consolidadas del año pasado, esa asociación señala que “el último trimestre del año 2024 le dio un impulso a los resultados y esperamos un balance positivo”, precisó el presidente de la Asociación, Carlos Hernán Betancourt.
También reveló que el año pasado se abrieron en Colombia cuatro centros comerciales: dos en Cali (Mall Plaza y Centro Comercial Country Mall), uno en Cartagena (Gran Manzana) y otro en Bucaramanga (Único Outlet), que demandaron inversiones por $781 mil millones. Adicionalmente, desde el año 2023 se han emprendido cerca de 36 proyectos de remodelación y ampliación, con inversiones por $1,5 billones, iniciados en el 2024.
Locales ocupados
Otro indicador importante de la industria de centros comerciales tiene que ver con el índice de locales comerciales desocupados. En 2024 en Colombia este se ubicó en 9,2%. “El porcentaje de locales desocupados (vacancia) cerró en 9,2% durante 2024, lo que implica una disminución del 0,4 del índice registrado en el 1er semestre del mismo año, y dejándonos a menos de 1 punto porcentual de alcanzar los niveles de desocupación previos a la pandemia”, explicó Betancourt.
Nuevos proyectos
De acuerdo con el reporte entregado por la Asociación de Centros Comerciales de Colombia (Acecolombia), para los próximos cuatro años ya están programados 4 nuevos centros comerciales en el país así:
– Paseo del Prado (Pereira). Su apertura se prevé en 2027.
– Evergreen Mall (Montería), apertura en 2026.
– Vergel Plaza (Ibagué). Apertura a finales de este año.
– Mall Mallorquín (Barranquilla). Iniciará obras este mes y su apertura a finales de 2026.
Fuera de la proyección de Acecolombia está el centro comercial Kristal Malls Cartagena, que arrancaría obras este año. Este desarrollo comercial, el que se considera hasta ahora el más grande de la Costa Caribe colombiana, se construirá en la Zona Norte de Cartagena, en la esquina de la Vía del Mar, con Ruta 90, frente a la entrada al corregimiento de Manzanillo del Mar.
“Adicionalmente, desde el año 2023 se han emprendido cerca de 36 proyectos de remodelación y ampliación, con inversiones por $1,5 billones, iniciados en el 2024″:
Carlos Hernán Betancourt, presidente de Acecolombia.
Más detalles de la industria
En entrevista con El Universal, el presidente de Acecolombia respondió otros interrogantes sobre la industria de centros comerciales así:
¿Cuáles cree usted son los desafíos del sector en 2025?
“Seguridad: continuar fortaleciendo y manteniendo las condiciones seguras para que los comercios operen en tranquilidad y que nuestros centros continúen siendo el lugar ideal para la interacción social y familiar, todo esto trabajando de la mano de las autoridades, la tecnología y los protocolos adecuados. Eficiencia operativa: Integrar dentro de nuestra operación las soluciones más eficientes y efectivas, que nos permitan enfocar los esfuerzos, en un panorama económico bastante retador. Reactivación económica: Generar mayores oportunidades para que los colombianos conozcan y accedan a los productos y servicios que se ofrecen en nuestros centros, buscando el éxito de los comercios y continuar generando oportunidades para las comunidades, como por ejemplo el apoyo de emprendimientos”.
¿Cuántos empleos nuevos se generaron en el sector el año pasado y con cuántos empleos se cerró el 2024?
“En 2024, el sector cerró con 18.000 empleos en total, de los cuales el 35% son directos y el 65% indirectos. La temporada decembrina siempre nos deja con un incremento importante en el empleo generado en los comercios, gracias al gran dinamismo de la temporada”.
Hacia el futuro ¿cuáles son las tendencias de los centros comerciales?
“Diversificación de la oferta: La integración de diferentes e innovadores espacios de comercio, servicios y entretenimiento será una tendencia que continuaremos viendo este año. Sostenibilidad: Los centros comerciales seguimos enfocados en reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones a través de diferentes alternativas y trabajando de la mano de las instituciones expertas. Digitalización: La tecnología permitirá seguir construyendo herramientas más rápidas y personalizadas, y aportando a la experiencia del cliente”.
¿Cuáles son los eventos gremiales de este 2025?
“El Seminario NTC (febrero): El Seminario Normativo, Tributario y Contable busca analizar la actualidad tributaria que se aplicarán a la industria durante el año en curso. EPICCA 2025 (abril): Encuentro de Profesionales de la Industria de Centros Comerciales de América, Epicca. En su 19ª edición, este evento se convierte en la plataforma ideal para que la industria fortalezca su liderazgo mediante la inspiración y la colaboración. MARCCA 2025 (septiembre). Congreso de Marketing para Centros Comerciales, Marcca. Este evento reúne a líderes del sector, quienes comparten sus experiencias y conocimientos sobre el desarrollo e innovación de estrategias de marketing aplicadas al ámbito del shopping”.