Saltar al contenido
  • Español
  • Português
Search
Close
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto

América Latina: potencia verde y digital con grandes oportunidades comerciales, según la ONU.

  • febrero 6 2025

América Latina: potencia verde y digital con grandes oportunidades comerciales, según la ONU.

Ciudad de Panamá, 30 ene (EFE).- América Latina y el Caribe es una región con «muchas» oportunidades comerciales en torno a una economía de desarrollo sostenible y digital gracias a su riqueza natural, según la secretaria general interina de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan.

«América Latina está muy bien posicionada. Nosotros tenemos una matriz energética que es mucho más renovable que cualquier otra región del mundo», señaló en una entrevista a EFE en Panamá la secretaria general de la UNCTAD.

Grynspan viajó al país centroamericano esta semana en el marco del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025, que organizó el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF.

«Tenemos, además, -añadió- una gran riqueza de agua, biodiversidad, bosque, por supuesto todo el Amazonas. O sea, que el desarrollo sostenible, y lo que eso significa en términos de la reestructuración de la producción mundial, puede tener un buen acervo en América Latina».

Suramérica, según ejemplifica, «tiene de las grandes reservas necesarias de materiales críticos tanto para la transición digital como para la transición energética, por lo tanto agrega valor en las cadenas hacia adelante».

Además, debido a que en la actualidad Latinoamérica tiene «la generación más educada» de su historia, «todo el tema de digitalización, manejo del comercio digital y servicios de alta calidad puede ser una gran oportunidad para América Latina en un espacio mucho más innovador hacia el futuro».

De acuerdo con los resultados de la evaluación Global de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el año 2020, la superficie forestal de América Latina y el Caribe asciende a 940 millones de hectáreas (ha).

Eso supone el 23 % de los bosques del mundo y el 47 % del total del área de la región, y dicha superficie equivale a aproximadamente a 1,4 hectáreas por persona en América Latina y el Caribe.

Oportunidades: políticas correctas y el sector privado

«Así que creo que América Latina tiene muchas oportunidades, (pero) tenemos que poder tener las políticas correctas», sustenta la secretaria general de ONU Comercio.

Sin embargo, para ello, hay que «poder aprovechar esas oportunidades hacia futuro e incorporar un diálogo sustantivo con el sector privado, porque al final tendrá que aprovechar estas oportunidades y entender bien cuáles son los mecanismos por medio de los cuales el sector privado puede tomar ventaja».

Aún así, admitió, «estamos en un momento complicado porque el mundo está creciendo muy poco» y, por tanto, América Latina «también».

Existen las «oportunidades, pero los retos son muy claros», entre ellos «la seguridad», un desafío «importante» que «cada vez se ha hecho más evidente», aseguró EFE

Recientes

¡Una nueva temporada en Plaza Imperial! “MI MUNDO ERES TÚ”
10 marzo, 2025
Los centros comerciales desarrollan cada vez más iniciativas dirigidas a personas con Trastorno del Espectro Autista.
10 marzo, 2025
Google Shopping transforma la experiencia de compra online con IA y realidad aumentada
10 marzo, 2025
  • Info@clicclatam.org
  • (+57) 318 3541354
  • Calle 20 No. 82 52 Oficina Administración Bogotá, Colombia
Facebook-f Instagram Linkedin
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto

Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales  © 2023 – Aviso de privacidad. Política de tratamiento de datos. Desarrollado por ideandola.co