Saltar al contenido
  • Español
  • Português
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Escuela CLICC 2025
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Escuela CLICC 2025
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto

Cencosud refuerza su impacto social con más de 790.000 kg de alimentos donados en 2024.

  • marzo 6 2025

Cencosud refuerza su impacto social con más de 790.000 kg de alimentos donados en 2024.

El año pasado Jumbo, Disco y Vea rescataron 793.191 kg de productos de primera necesidad para organizaciones sociales, el equivalente a 1.586.382 platos de comida.

El programa Rescate de Alimentos de Supermercados Cencosud logró un nuevo hito durante el año 2024: acercar 1.586.382 platos de comida a sus beneficiarios. Esta iniciativa, que Jumbo, Disco y Vea impulsan articulando junto a 18 bancos de alimentos de Argentina y el Ejército de Salvación, busca mejorar la situación nutricional de las personas a partir de la donación de alimentos y artículos de primera necesidad. El programa está vigente desde 2011 y rescató desde ese momento 6.339.614 kilos de alimentos, que representan unos 12.679.228 platos de comida.

Durante 2024, participaron en el programa 277 locales y 4 centros de distribución de 17 provincias. Gracias a los colaboradores de Cencosud Argentina, se rescatan productos para alcanzar a 3.896 entidades beneficiarias, a las que asisten en más de un 70% a niños, niñas y adolescentes.

El corazón del programa se centra en generar un impacto positivo social y ambiental y disminuir la pérdida y desperdicio de alimentos. En Argentina, se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos por año, al tiempo que 6 de cada 10 menores no alcanzan a cubrir las necesidades nutricionales básicas; y según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) las pérdidas y desperdicios de alimentos representan entre el 8 y el 10 % del total de los gases de efecto invernadero (GEI) mundiales.

En 2024, el programa fue reconocido con el segundo lugar en los premios Conciencia, en la categoría Sustentabilidad y ambiente.

El programa promueve la recuperación de alimentos y artículos de limpieza, perfumería y otros de primera necesidad.

Recientes

Retail 2025: innovación, sostenibilidad y transformación en el corazón del comercio minorista
7 julio, 2025
Medios nacionales e internacionales se suman al impulso del 3er Congreso CLICC en Guatemala
7 julio, 2025
¡UNICO hace historia! Colombia gana por primera vez el premio internacional al Mejor Outlet
30 junio, 2025
  • Info@clicclatam.org
  • (+57) 318 3541354
  • Calle 20 No. 82 52 Oficina Administración Bogotá, Colombia
Facebook-f Instagram Linkedin
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Escuela CLICC 2025
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Escuela CLICC 2025
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto

Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales  © 2023 – Aviso de privacidad. Política de tratamiento de datos. Desarrollado por ideandola.co