Saltar al contenido
  • Español
  • Português
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto

Centros comerciales se sumaron a la campaña para ahorrar energía.

  • septiembre 24 2024

Centros comerciales se sumaron a la campaña para ahorrar energía.

Tres centros comerciales de la capital ecuatoriana se sumaron a la campaña que promueve el Gobierno Nacional para el ahorro de energía eléctrica durante el período de estiaje. 

El Ministerio de Energía y Minas había invitado a las empresas que tengan generadores propios a sumarse a la iniciativa desde las 09:00 hasta las 18:00. Según información del Operador Nacional de Electricidad (CENACE) en días anteriores las plantas de energía privadas alcanzaron 300 megavatios, lo que supuso un ahorro en beneficio de la ciudadanía. 

Este viernes, centros comerciales como Quicentro, San Luis Shopping y Condado Shopping emplearon el uso de sus generadores para abastecer de electricidad a sus locales comerciales.

El Quicentro, ubicado en el norte de Quito, lo hizo en dos horarios: de 09:00 a 15:00 y de 15:00 a 18:00, en un ahorro de seis horas sin consumo de la energía y que no tuvo impacto en las operaciones de sus almacenes. 

En el caso del San Luis Shopping, ubicado en en el Valle de los Chillos, también mantuvo los mismos horarios de seis horas con el apoyo de sus generadores. 

Por su parte, el Condado Shopping, en el norte de la capital, implementó la medida desde las 17:00 a las 21:00. Según información del centro comercial, en las cuatro horas se esperaba un ahorro de al menos tres megavatios. 

Las empresas privadas que usen sus generadores de manera voluntaria recibirán una compensación en sus facturas, por el uso del combustible y mantenimiento de sus generadores. 

Recientes

¡UNICO hace historia! Colombia gana por primera vez el premio internacional al Mejor Outlet
30 junio, 2025
Metroproyectos apuesta por el desarrollo económico y social del Nororiente guatemalteco Con Metroplaza El Rancho, la corporación fortalece su presencia en el interior del país
30 junio, 2025
Glauco Humai, presidente del consejo directivo de CLICC, representante al sector de shoppings en el nuevo Consejo del Gobierno Federal de Brasil.
9 junio, 2025
  • Info@clicclatam.org
  • (+57) 318 3541354
  • Calle 20 No. 82 52 Oficina Administración Bogotá, Colombia
Facebook-f Instagram Linkedin
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto

Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales  © 2023 – Aviso de privacidad. Política de tratamiento de datos. Desarrollado por ideandola.co