Saltar al contenido
  • Español
  • Português
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto

Industria del retail mejora el cumplimiento de pedidos con el uso de soluciones tecnológicas

  • abril 12 2024

Industria del retail mejora el cumplimiento de pedidos con el uso de soluciones tecnológicas

Especialistas de STG, proveedor de soluciones tecnológicas integrales en logística y otros mercados,  señalan que los sistemas de visión artificial facilitan la selección y preparación de pedidos, reduciendo el tiempo de procesamiento, logrando la optimización en el sector retail.

La logística en el sector retail viene cambiando para adaptarse a las exigencias del mercado. Para ello, empresas de este rubro vienen implementando sistemas de lectura de etiquetas y etiquetado automático que les ayude a optimizar operaciones como la identificación de productos, seguimiento de inventarios, la clasificación de productos y detección de algún error.

Los desafíos comerciales de los últimos años están impulsado el crecimiento de la automatización industrial y las tecnologías de visión artificial en los bienes de consumo. “La implementación de esta tecnología en los negocios retail permite identificar códigos de barras de manera confiable e inspeccionar la calidad del producto, identificando si tiene algún defecto”, explica Rocío Villegas, jefa comercial de STG en Perú.

El uso de esta tecnología es beneficioso para el cliente como para la empresa, porque al  registrarse más códigos de referencias (SKU) a mayores velocidades de producción, con altos niveles de precisión y mejor administración y control de procesos; es posible  acelerar el informe de eventos adversos, la gestión de inventario y prevenir la falsificación de productos; asimismo, simplifica los retiros y mejora la compra.

“Si bien, los colaboradores pueden realizar este trabajo de verificar que los productos estén en buenas condiciones y no estén errados, significa destinar muchas horas hombre a esta operación; en cambio, si se implementan tecnologías como visión artificial, se pueden detectar estas fallas durante los procesos de producción, para realizar un intervención rápida y garantizar la calidad del producto final”, comenta Villegas.

Recientes

¡UNICO hace historia! Colombia gana por primera vez el premio internacional al Mejor Outlet
30 junio, 2025
Metroproyectos apuesta por el desarrollo económico y social del Nororiente guatemalteco Con Metroplaza El Rancho, la corporación fortalece su presencia en el interior del país
30 junio, 2025
Glauco Humai, presidente del consejo directivo de CLICC, representante al sector de shoppings en el nuevo Consejo del Gobierno Federal de Brasil.
9 junio, 2025
  • Info@clicclatam.org
  • (+57) 318 3541354
  • Calle 20 No. 82 52 Oficina Administración Bogotá, Colombia
Facebook-f Instagram Linkedin
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto
  • CLICC
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos de interés
    • Gobierno Corporativo
  • Beneficios
  • Eventos
    • Agenda
    • 3er Congreso
    • Seminario Sostenibilidad como estrategia que atrae y retiene
  • Membresías
    • Planes y precios
    • Plataforma miembros
  • Blog
  • Contacto

Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales  © 2023 – Aviso de privacidad. Política de tratamiento de datos. Desarrollado por ideandola.co