
CLICC se hizo presente en el 1er Congreso de ACECOGUA, Guatemala, con el conversatorio Visiones de Gremio: Con sus retos y oportunidades en la innovación.
El presidente del Consejo Directivo Carlos Hernán Betancourt Sanclemente, quien se encargó de moderar este conversatorio con los líderes de la industria en Guatemala, Salvador Frech, Jorge Mario Figueroa Gonzalez, Jean Francois Dubois y Luis Villela Saravia tocando temas como el impacto histórico que ha generado el desarrollo de los Centros Comerciales en las comunidades, en la geografía y la arquitectura de los lugares, así como en la proyección de las mismas, pese a desarrollarse en pequeña o gran escala.
La innovación y la proyección son parte de su compromiso y misión como movilizadores de cultura, adicional a continuar generando valor que sea sostenible, no solo en términos medioambientales, sino en el otorgar crecimiento, generar marca empleador y retener el talento, que permita por completo lo denominado “sostenibilidad”, enmarcado en el consigna de los criterios de ESG.
Luis Villela afirma que la participación con las comunidades no es un hecho fortuito u oportunista, es un plan de negocio que se debe aprovechar para ayudar con propuestas de valor efectivas, teniendo una empatía activa. Se le une Jean François, afirmando que el impacto en estos lugares es muy transformador, desde la forma en que se modifican sus rutinas, entretenimiento, hasta su manera de ahorrar y hacer negocios.
Finalmente, Salvador menciona la sinergia que debe haber entre desarrollador, operador y centro comercial, promoviendo la buena relación de ambas partes, ya que ellos son los que tienen la experiencia de cara al cliente dentro del centro comercial.
Adicionalmente, como otro de los temas a tratar, fue la transformación digital. Jorge Mario afirma que no hay que temerle a la tecnología, ya que es la que impulsará las visitas a sitio y continuará apoyando a la presencialidad, que tiene sus propias características y ventajas. De igual forma, Luis Villerla ofreció una conclusión muy importante, “la omnicanaliad, es importante somos una plataforma para conectar a compradores con vendedores, retailers con el mercado, en ella se definen muy bien los roles que queremos jugar dentro del mercado para convocar a consumidores con vendedores“.
Fue muy enriquecedor para los asistentes estas proyecciones y visiones de la insdustria por estos referentes, quienes hablan con la experticia de enfrentar, a diario, nuevos retos.